Saltar al contenido

Rastreador de contenedores de Lansitec: LoRaWAN y NB-IoT en la logística moderna

En lo que respecta a la logística y la gestión de la cadena de suministro, la capacidad de rastrear con precisión los contenedores y los activos no es solo una comodidad, sino una necesidad. A medida que el comercio mundial continúa expandiéndose, las empresas enfrentan una presión cada vez mayor para garantizar que las mercancías se transporten de manera eficiente y segura de un punto a otro. Aquí es donde entran en juego las tecnologías de seguimiento avanzadas, que brindan los datos críticos necesarios para monitorear la carga a lo largo de grandes distancias y a través de redes de transporte complejas.

Este artículo tiene como objetivo explorar y dilucidar las funcionalidades y ventajas estratégicas de dos tecnologías de vanguardia: Internet de las cosas Tecnologías (IoT) utilizadas en el seguimiento de contenedores: LoRaWAN y Internet de las cosas de banda estrechaCada una de estas tecnologías ofrece beneficios únicos adaptados a diferentes aspectos de la logística de contenedores y existe un dispositivo que ofrece ambos. Al comparar y contrastar estas tecnologías, este artículo busca brindar información sobre cómo pueden optimizar las operaciones de seguimiento, mejorar la visibilidad de los activos y mejorar la resiliencia general de la cadena de suministro. Ya sea que participe en el transporte marítimo, terrestre o intermodal, comprender estas tecnologías lo ayudará a tomar decisiones informadas sobre qué soluciones de seguimiento son las más adecuadas para sus necesidades logísticas específicas.

¿Qué es LoRaWAN?

LoRaWAN (Long Range Wide Area Network) es una tecnología fundamental en el ámbito de la IoT, especialmente adecuada para aplicaciones de seguimiento que exigen capacidades de largo alcance y bajo consumo de energía. Funciona con un protocolo diseñado para conectar dispositivos alimentados por batería y con poco ancho de banda a grandes distancias, con un alcance que puede llegar hasta los 15 kilómetros en entornos rurales y alrededor de 5 kilómetros en entornos urbanos.

Esto lo hace particularmente eficaz para rastrear contenedores a medida que se mueven a través de áreas menos accesibles o a través de grandes distancias sin la necesidad de reemplazos frecuentes de baterías. La robusta penetración de la señal de LoRaWAN también es ideal para garantizar la conectividad en entornos desafiantes, como dentro de contenedores de envío de metal o en puertos remotos, donde las señales celulares tradicionales pueden fallar. La capacidad de la tecnología para proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, a pesar de estos obstáculos, garantiza que los operadores logísticos puedan mantener una línea de visión continua hacia sus activos, lo que mejora la seguridad y la eficiencia operativa.

¿Qué es NB-IoT?

IoT de banda estrecha (NB-IoT) aprovecha la infraestructura de red celular existente para ofrecer conectividad de área amplia diseñada para aplicaciones que requieren conectividad continua y mayor eficiencia energética. A diferencia de LoRaWAN, NB-IoT utiliza espectro con licencia que le proporciona una conexión estable y segura, lo que lo hace altamente confiable para rastrear contenedores en áreas urbanas densamente pobladas donde la cobertura celular es extensa. La principal ventaja de NB-IoT en aplicaciones de rastreo radica en sus capacidades de penetración profunda, lo que garantiza una cobertura confiable en interiores y subterráneos, ideal para entornos logísticos urbanos como almacenes y centros de distribución. Además, debido a que opera en el espectro con licencia, NB-IoT admite una gran cantidad de dispositivos en una sola red, lo que facilita el rastreo de numerosos contenedores simultáneamente sin el riesgo de interferencias. Su eficiencia energética no solo extiende la vida útil de la batería, sino que también reduce los costos operativos asociados con el mantenimiento de grandes flotas de dispositivos de rastreo, optimizando así las operaciones logísticas en las cadenas de suministro globales.

En conjunto, estas tecnologías equipan a los gerentes de logística y de la cadena de suministro con herramientas poderosas para mantener una conexión ininterrumpida con sus contenedores, independientemente de la ubicación, garantizando que cada vínculo de la cadena de suministro sea visible y seguro.

¿Qué hace que Container Tracker se destaque?

Las variantes LoRaWAN y NB-IoT del rastreador de contenedores comparten varias características clave que mejoran su utilidad en diversas aplicaciones de seguimiento:

GNSS para seguimiento en exteriores:Ambos dispositivos utilizan tecnología GNSS, que ofrece un seguimiento en exteriores de alta precisión con una exactitud de 2,5 m. Esta característica es fundamental para un posicionamiento global preciso y confiable.
Bluetooth para precisión en interiores:Cada variante incluye capacidades Bluetooth para una mayor precisión de seguimiento en interiores (de 1 a 3 metros), adecuada para navegar en entornos complejos como almacenes o instalaciones de fabricación.
Durabilidad ambiental IP68:Con una clasificación IP68, ambos rastreadores están protegidos contra la entrada de polvo y la inmersión prolongada en agua, lo que los hace resistentes en una variedad de condiciones ambientales, incluidos entornos marítimos.
Acelerómetro 3D:Admite detección de movimiento y cambios de orientación, agregando capas a las capacidades de seguimiento y mejorando la eficiencia del monitoreo.

Características específicas de LoRaWAN

Rastreador de contenedores LoRaWAN

Rastreador de contenedores LoRaWAN

El rastreador de contenedores LoRaWAN de Lansitec está diseñado con tecnología GNSS, Bluetooth y LoRaWAN para el seguimiento en interiores y exteriores. Tiene un tiempo de espera ultralargo y una carcasa IP68 que lo hace perfecto para el seguimiento de activos.

La variante LoRaWAN destaca por su idoneidad para zonas con cobertura celular limitada y sus capacidades de comunicación de largo alcance:

Comunicación de largo alcance:Este dispositivo es capaz de comunicarse a distancias superiores a 1 km en áreas urbanas, e incluso más lejos en entornos menos congestionados, lo que lo hace ideal para el seguimiento de áreas remotas.
Mayor duración de la bateríaOptimizado para un bajo consumo de energía, el dispositivo LoRaWAN cuenta con un tiempo de espera máximo de hasta tres años, lo que minimiza las necesidades de mantenimiento y reemplazo.
Sensibilidad LoRa:Cuenta con alta sensibilidad para señales LoRa (-137dBm @SF12, BW125kHz), lo que garantiza una transmisión confiable incluso en condiciones difíciles.

Características específicas de NB-IoT

Rastreador de contenedores LoRaWAN

Rastreador de contenedores NB-IoT

El rastreador de contenedores Lansitec NB-IoT y LTE-M GNSS admite el rastreo en interiores y exteriores y la gestión de activos con cobertura de red mundial. Tiene una duración de batería de 5 años (intervalo de informe de 30 minutos) y una carcasa IP68 y es perfecto para rastrear contenedores, palés y activos en una amplia área.

La variante NB-IoT aprovecha la amplia disponibilidad y estabilidad de las redes celulares, lo que la hace preferible para su uso en áreas urbanas e industriales bien conectadas:

Conectividad continua a través de redes celulares:Utiliza tecnologías NB-IoT y LTE-M para garantizar una conectividad confiable y continua incluso en áreas urbanas densamente pobladas.
Detección de caídas:Detecta y reporta caídas, mejorando el monitoreo de seguridad, especialmente en escenarios donde los contenedores pueden ser sometidos a un manejo brusco.
Botón de pánico:Proporciona una función de respuesta rápida ante emergencias, agregando una capa de seguridad para el contenido y el personal involucrado.
Menor duración de la batería con actualizaciones más frecuentes:Si bien ofrece un tiempo de espera máximo más corto de seis meses, este dispositivo permite actualizaciones más frecuentes debido a su mayor consumo de energía, lo que es beneficioso para el seguimiento de activos de alto valor donde los datos en tiempo real son cruciales.

Casos de uso para el seguimiento avanzado de contenedores

Seguimiento de contenedores en zonas remotas
El dispositivo LoRaWAN destaca en áreas remotas o rurales donde la cobertura celular es escasa o inexistente. Su capacidad de transmitir datos a largas distancias sin necesidad de infraestructura celular lo hace indispensable para rastrear contenedores en regiones desoladas como mares abiertos, tierras agrícolas rurales o áreas montañosas. La vida útil prolongada de la batería garantiza un funcionamiento continuo sin mantenimiento frecuente, lo que es crucial para los envíos que atraviesan largos períodos de tránsito a través de áreas que carecen de soporte técnico.

Seguimiento de áreas urbanas y de alto tráfico
Por el contrario, el dispositivo NB-IoT está optimizado para entornos donde la cobertura de la red celular es sólida y confiable. Esto lo hace particularmente eficaz para rastrear contenedores en áreas urbanas de alto tráfico y puertos concurridos donde la conectividad celular es constante. El uso de redes celulares establecidas por parte del NB-IoT permite obtener datos de seguimiento en tiempo real, esenciales para gestionar el rápido movimiento de mercancías en los centros logísticos metropolitanos, lo que garantiza actualizaciones oportunas y datos de ubicación precisos.

Transporte marítimo e intermodal
Ambos rastreadores desempeñan un papel fundamental en el transporte marítimo e intermodal. A medida que los contenedores pasan de los barcos a los camiones y luego a los almacenes, ambos dispositivos proporcionan puntos de datos cruciales que ayudan a gestionar y agilizar estas transiciones. El rastreador LoRaWAN, con sus sólidas capacidades de largo alcance, es particularmente útil para monitorear contenedores en alta mar y en puertos, mientras que el dispositivo NB-IoT proporciona un seguimiento continuo a medida que los contenedores se trasladan a áreas con mejor cobertura celular, como centros de distribución urbanos y rutas de transporte interior.

Seguimiento de construcción y equipos
El seguimiento de contenedores o equipos que se trasladan con frecuencia entre sitios de construcción es otra aplicación vital. En este caso, la robustez y la durabilidad ambiental de ambos dispositivos resultan beneficiosas. El dispositivo LoRaWAN puede rastrear activos en sitios remotos o de reciente desarrollo que carecen de infraestructura, mientras que la variante NB-IoT es eficaz en sitios de construcción urbanos donde su conectividad celular garantiza que permanezca conectado en medio de las interferencias estructurales y electrónicas comunes en dichos entornos.

Aduanas y Seguridad
Las funciones de geofencing y detección de manipulación de ambos dispositivos son fundamentales para las aduanas y la seguridad en la logística internacional. El geofencing permite a las empresas de logística establecer perímetros virtuales y recibir alertas si un contenedor se desvía de su ruta designada, lo que es crucial para prevenir robos y garantizar el cumplimiento de las regulaciones comerciales. Las alertas de detección de manipulación pueden notificar de inmediato a los operadores logísticos sobre cualquier acceso no autorizado, lo que garantiza que las violaciones de seguridad se gestionen rápidamente. Ambos dispositivos mejoran las medidas de seguridad en toda la cadena de suministro, desde las rutas de envío internacionales hasta los puntos de entrega locales.

Análisis comparativo:
LoRaWAN frente a NB-IoT en el seguimiento de contenedores

Dispositivo LoRaWAN

Dispositivo NB-IoT

Conectividad y Cobertura

Se destaca en áreas remotas o rurales sin servicio celular estable, utilizando comunicación de largo alcance para mantener la conectividad. Capaz de cambiar sin problemas entre entornos interiores y exteriores, pero puede experimentar pérdida de señal en áreas altamente urbanizadas o con infraestructura densa. El consumo de energía está optimizado para una larga vida útil de la batería, adecuado para áreas y aplicaciones donde el mantenimiento y el reemplazo de la batería son difíciles.

Funciona mejor en áreas con cobertura de red celular establecida, lo que garantiza una conectividad continua en entornos urbanos y densos. Maneja las transiciones entre entornos interiores y exteriores sin problemas debido a su dependencia de redes celulares. Generalmente tiene un mayor consumo de energía, lo que puede requerir cambios o recargas de batería más frecuentes, particularmente adecuado para áreas donde el acceso para mantenimiento es más factible.

Rentabilidad y escalabilidad

Los costos de instalación y mantenimiento son menores debido a que se depende menos de la infraestructura celular. Las redes LoRaWAN se pueden escalar con costos incrementales relativamente bajos, lo que las hace rentables para expandir las operaciones en áreas remotas.

Costos iniciales más elevados debido a la necesidad de tarjetas SIM y tarifas de servicio celular. Sin embargo, la dependencia de las redes celulares existentes puede reducir la necesidad de construir infraestructura adicional. Escalable en regiones con una fuerte presencia celular, lo que potencialmente ofrece menores costos operativos por unidad a medida que la red se expande.

Conclusión: Recomendaciones estratégicas y el futuro del IoT en la logística

Este análisis comparativo ha resaltado las distintas capacidades y los mejores casos de uso para cada dispositivo de rastreo. El dispositivo LoRaWAN es particularmente adecuado para áreas remotas donde la cobertura celular es limitada, ya que ofrece comunicación de largo alcance y una mayor duración de la batería, lo que lo hace ideal para rutas de envío internacionales o cadenas de suministro rurales. Por otro lado, el dispositivo NB-IoT se destaca en entornos urbanos con redes celulares estables, ya que proporciona conectividad continua y funciones de seguridad adicionales, ideales para rastrear activos de alto valor en áreas densamente pobladas.

La elección de la tecnología de seguimiento adecuada depende de las necesidades logísticas específicas, como el tipo de contenedores, las rutas geográficas que recorren y el valor de los activos rastreados. Para operaciones que abarcan áreas remotas, se recomienda el dispositivo LoRaWAN debido a su amplio alcance y durabilidad. Por el contrario, para operaciones centradas en zonas urbanas donde los contenedores o activos requieren una supervisión constante y capacidades de respuesta rápida, es preferible el dispositivo NB-IoT. Las empresas también deben considerar la frecuencia de acceso a los sitios para realizar tareas de mantenimiento al elegir entre dispositivos con diferentes expectativas de duración de la batería.

De cara al futuro, las tecnologías de seguimiento de IoT están preparadas para realizar avances significativos con la integración de la IA y el aprendizaje automático, lo que podría mejorar aún más el análisis predictivo y la toma de decisiones en tiempo real. Se espera que estas mejoras aumenten la eficiencia y la seguridad de las cadenas de suministro, reduciendo los costos y mejorando la prestación de servicios. Además, a medida que evolucionen los estándares de conectividad global, puede haber un aumento en los dispositivos híbridos que combinan las mejores características de las tecnologías LoRaWAN y NB-IoT, ofreciendo una flexibilidad y cobertura incomparables. Esta evolución, sin duda, seguirá transformando el sector logístico, impulsando innovaciones que hagan que el seguimiento sea más preciso, confiable y rentable.

El panorama de las tecnologías de seguimiento de IoT está evolucionando rápidamente, y mantenerse al tanto de estos cambios es crucial para los gerentes de logística y cadena de suministro que buscan aprovechar las últimas innovaciones para reforzar sus operaciones y su ventaja competitiva.

Comparte esta publicación:

es_ESSpanish